Cronología
Desde los años 1980 ha mejorado bastante la estimación cronológica sobre los Sapa Incas, que como todo pueblo sin escritura, es inexacta y mezclada con leyendas. Las fechas más apoyadas actualmente se basan en investigaciones y comparaciones y son siempre aproximadas. Tres décadas antes, se había empezado a considerar que el incanato habría comenzado en torno a 1450. José Antonio del Busto en su Perú incaico estableció una distinción entre los Incas legendarios e históricos aunque de forma poco clara. Federico Kauffmann Doig (Manual de arqueología peruana), Carl Grimberg (Historia Universal), Henry Pease García (Los Incas) y Geoffrey Barraclough (Atlas de la historia universal) estiman que el imperio duró menos de un siglo. Un período muy corto de tiempo para el nivel de expansión y desarrollo que consiguió el Tawantinsuyo, lo que hace destacar aún más las reformas que realizó Pachacútec al asumir el poder. En cambio, el antropólogo peruano Luis Lumbreras se contradice, en algunos estudios señala que el incanato comenzó hacia 1430 pero en otros señala que duró 250 años hasta su conquista.
Todas las fechas anteriores a la llegada de los españoles son difíciles de calcular y defender porque los incas no registraban sistemática el paso de los años. El arqueólogo estadounidense John Rowe toma como base las crónicas de Cabello Balboa, pero él mismo critica los años que el cronista da por resultar en reinados demasiado prolongados; su crónica es un «continuum mítico-histórico» y el Curacazgo de Cuzco debe considerarse mayormente mítico. Posteriormente, él comparó la crónica con datos arqueológicos. La fundación de Cuzco debió producirse en algún punto entre el 1200 y el 1300, siguiéndose un periodo de Sapa Incas míticos hasta Cápac Yupanqui, a partir de él los monarcas son de más probable existencia hasta Huiracocha y Pachacútec, que son los primeros históricos.70 De hecho, la primera fecha exacta que acepta Rowe es 1438, durante la invasión de los chancas y el derrocamiento de Huiracocha Inca por Pachacútec. Sin embargo, se niega a fechar la entronización del depuesto.
Tomando a Rowe (1944 y 1945) y la antropóloga Susan A. Niles (1987), Pachacútec reinó desde 1438 hasta 1471, cuando lo sucede Túpac Yupanqui, gobernante hasta morir en 1493. Su sucesor, Huayna Cápac, siguió al mando hasta 1528, dejando el gobierno a Huáscar, que fue depuesto por Atahualpa en 1532. Adicionalmente, se ha estimado que Túpac Yupanqui comenzó a co-gobernar con su padre en 1463.Estos años han sido tomados por «años definitivos» por la mayoría de la literatura actual, lo que es criticable, pues el debate aún no se ha cerrado gracias a las nuevas tecnologías, como el fechado radiocarbónico.
Busto, historiador peruano, establece la fecha de fundación de Cuzco en 1285. El primer Inca habría muerto en 1305, su sucesor es parte del «Período Legendario o Curacal». En 1320 empieza el «Período Proto-histórico o Monárquico» y que abarca del tercer al octavo reinado. Los Hanan se habrían hecho con el poder en 1370. En 1425 llega al poder Pachacútec, co-gobierna con su hijo desde 1467. Túpac Yupanqui reina solo entre 1471 y 1488. Huayna Cápac quedo a cargo hasta su muerte en 1528.
La historiadora María Rostworowski afirma que Pachacútec reino por cuarenta años. Él se habría asociado a sus hijos Amaru Yupanqui y Túpac Yupanqui por cinco ó seis y catorce ó quince años respectivamente. Posteriormente, este último habría gobernado solo por diez más.
Cronología de la Historia de los Incas de Pedro Sarmiento de Gamboa, original de 1572. Actualmente las fechas de Sarmiento son duramente criticadas porque no coinciden con las evidencias arqueológicas, se salta grandes período de tiempo entre monarcas (usualmente considerados padre e hijo) y algunos reinados
Orden | Inca | Nacimiento | Reinado | Duración | Orden | Inca | Nacimiento | Reinado | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
I | Manco Cápac | 521 | c.565-656 | 100 años | VII | Yahuar Huácac | <1069 | >1088-1184 | 96 |
II | Sinchi Roca | 548 | 656-675 | 19 | VIII | Viracocha Inca | <1166 | c.1184-1285 | 101 |
III | Lloque Yupanqui | 654 | 675-786 | 111 | IX | Pachacútec | 1066 | 1088-1191 | 103 |
IV | Mayta Cápac | 778 | ¿786?-890 | ¿104? | X | Túpac Yupanqui | 1173 | 1191-1258 | 67 |
V | Cápac Yupanqui | 876 | 891-985 | 89 | XI | Huayna Cápac | 1444 | 1464-1524 | 60 |
VI | Inca Roca | 985 | ¿?-1088 | ¿? | XII | Huáscar | 1493 | 1524-1533 | 9 |
superan el centenar de años (imposible para las condiciones de vida de esa época).
Orden | Inca | Nacimiento | Reinado | Duración | Orden | Inca | Nacimiento | Reinado | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
I | Manco Cápac | 521 | c.565-656 | 100 años | VII | Yahuar Huácac | <1069 | >1088-1184 | 96 |
II | Sinchi Roca | 548 | 656-675 | 19 | VIII | Viracocha Inca | <1166 | c.1184-1285 | 101 |
III | Lloque Yupanqui | 654 | 675-786 | 111 | IX | Pachacútec | 1066 | 1088-1191 | 103 |
IV | Mayta Cápac | 778 | ¿786?-890 | ¿104? | X | Túpac Yupanqui | 1173 | 1191-1258 | 67 |
V | Cápac Yupanqui | 876 | 891-985 | 89 | XI | Huayna Cápac | 1444 | 1464-1524 | 60 |
VI | Inca Roca | 985 | ¿?-1088 | ¿? | XII | Huáscar | 1493 | 1524-1533 | 9 |
Cronología basada en las obras Suma y Narración de los Incas de Juan de Betanzos (1551) y El Señorío de los Incas de Pedro Cieza de León (1880)
Orden | Inca | Reinado | Orden | Inca | Reinado |
---|---|---|---|---|---|
I | Manco Ccapac | 1240-1260 | VII | Yahuar-huaccac | 1360-1380 |
II | Sinchi Rocca | 1260-1280 | VIII | Uira-cocha | 1380-1400 |
III | Lloque Yupanqui | 1280-1300 | IX | Pachacutec Yupanqui | 1400-1440 |
IV | Mayta Ccapac | 1300-1320 | X | Tupac Yupanqui | 1440-1480 |
V | Ccapac Yupanqui | 1320-1340 | XI | Huayna Ccapac | 1480-1523 |
VI | Inca Rocca | 1340-1360 | XII | Inti Cusí Hualpa | 1523-1532 |
Cronología acorde a la Miscelánea antártica de Miguel Cabello Balboa, original de 1586. Es muy criticada por lo largo de varios reinados y que no coincide con los estudios arqueológicos. Incluye la corrección de Howland Rowe (y aceptada por Kauffman Doig, Ann Kendall, Alden Mason y Robert Deviller).
Orden | Sapa Inca | Fecha de reinado | Duración | Revisión | Orden | Sapa Inca | Fecha de reinado | Duración | Revisión |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
I | Manco Cápac | c.945-1006 | 61 | 1200-1230 | VIII | Viracocha Inca | 1386-1438 | 50 | 1410-1438 |
II | Sinchi Roca | 1006-1083 | 77 | 1230-1260 | IX | Pachacútec | 1438-1473 | 35 | 1438-1471 |
III | Lloque Yupanqui | 1083-1161 | 78 | 1260-1300 | X | Túpac Yupanqui | 1473-1493 | 20 | 1471-1493 |
IV | Mayta Cápac | 1161-1226 | 65 | 1300-1320 | XI | Huayna Cápac | 1493-1525 | 32 | 1493-1528 |
V | Cápac Yupanqui | 1226-1306 | 80 | 1320-1350 | XII | Huáscar | 1525-1532 | 7 | |
VI | Inca Roca | 1306-1356 | 50 | 1350-1380 | XIII | Atahualpa | 1532-1533 | 1 | |
VII | Yahuar Huácac | 1356-1386 | 30 | 1380-1410 |
Cronología según la Historia del Reino de Quito en la América Meridional de Juan de Velasco. Obra de cinco tomos publicados entre 1790 y 1792. Nombres de monarcas según autor. Son cuestionadas actualmente porque no coinciden con estudios arqueológicos y fechas de eventos tradicionalmente aceptadas.
Orden | Sapa Inca | Reinado | Duración | Notas | Orden | Sapa Inca | Reinado | Duración | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
I | Mancocápac I | 1021-1062 | 40 años | IX | Inca-Urco | 1340 | 11 días | ||
II | Sinchi-Roca | 1062-1091 | 30 | X | Pachacútec | 1340-1400 | 60 años | Titu-Manco-Cápac antes de ser Inca. Murió a los 103 años. | |
III | Lloque-Yupanqui | 1091-1126 | 35 | XI | Yupanqui | 1400-1439 | 39 | ||
IV | Maita-Cápac | 1126-1156 | 30 | XII | Tupac-Yupanqui | 1439-1475 | 36 | ||
V | Cápac-Yupanqui | 1156-1197 | 41 | XIII | Huaynacápac | 1475-1525 | 50 | Reino sólo el Imperio los primeros 12 años; los otros 38 juntamente en Quito. | |
VI | Inca-Roca | 1197-1249 | 51 | XIV | Huáscar | 1526-1532 | 7 | ||
VII | Yaguar-guácac | 1249-1289 | 40 | Depuesto por su sucesor. Murió en privado en 1296. | XV | Atahualpa | 1532-1533 | 1 año 4 meses | Reinó sólo en Quito 6 años 4 meses; todo el Imperio 1 año 4 meses hasta su muerte (contando mientras estaba preso) |
VIII | Viracocha | 1289-1340 | 51 |
La cronología acorde a los estudios del antropólogo peruano Manuel González de la Rosa.86
Orden | Sapa Inca | Reinado | Orden | Sapa Inca | Reinado |
---|---|---|---|---|---|
I | Sinchi Roca | 1131-1197 | VI | Yahuar Huácac | 1348-1370 |
II | Lloque Yupanqui | 1197-1246 | VII | Viracocha Inca | 1370-1425 |
III | Mayta Cápac | 1246-1276 | VIII | Pachacútec | 1425-1478 |
IV | Cápac Yupanqui | 1276-1321 | IX | Túpac Yupanqui | 1478-1488 |
V | Inca Roca | 1321-1348 | X | Huayna Cápac | 1488-1525 |
Cronología de los Yungas (también llamados Yncas o Ingas) acorde al polímata francés Constantine Samuel Rafinesque (nombres según el autor).87 Incluye principales acontecimientos fechados según sus calculos.88
Orden | Sapa Inca | Reinado | Cónyuge | Panaca | Notas |
---|---|---|---|---|---|
I | Guanacure (Ayarache) | c. 1080 | Ragua | Del pueblo tocabo. Rey de Pacaritambo.89 | |
II | Aranaca | c. 1090 | Cona | Rey de Tamboquiro.89 | |
III | Manco I (Maneo Cápac) | 1100-1137 | Oello (Colo) | Chima | Hermano de los dos anteriores.89 Reinado empieza al fundar Cuzco en Huanacauti. 1107 empieza a la conquista de tribus vecinas. 1125 han vencido a 16 tribus (incluyen collas y quechuas). Funda más de 100 villas.90 |
IV | Sinchiroca | 1137-1167 | Achiola (Cora) | Raura | 1140 vence a los puchinas y canchas.90 |
V | Yupanqui I (Yaguarguague o Lloque) | 1167-1197 | Cava | Huaynana | 1170 vence a los canas; ayaviris resisten al Inca; con 7.000 tropas vence a los sucas. 1175 con 9.000 tropas conquista los collas meridionales.90 |
VI | Mayta Capac | 1197-1227 | Cuca | Urcamayta | 1199 conquista Tiahuanaco. 1205 batalla de Huychu contra los collas y conquista definitiva de estos.90 |
VII | Yupanqui II (Pachuti Capac) | 1227-1257 | Cury Ilpay | Aumayta | 1230 toma 80 villas aymaras con 20.000 soldados y paz en Chirirqui con los umas. 1236 su hermano, Auqui Tito, vence a los quechuas y yuncas y llega al Pacífico. 1240 conquista a los reinos de Zapana (Chipana) y Cora (Cari) a orillas del lago Paria (fin de 400 años de guerras entre esos reinos). 1242 conquista Chayanta y Charcas. 1250 el príncipe Inca Roca conquista Rucana.90 |
VIII | Yupanqui III (Roca) | 1257-1305 | Micay | Vicaquirau (Vizaquimo) | 1260 el nuevo rey obtiene una victoria sobre los chancas. 1280 manda 30.000 incas contra los chancas. 1285 Yuca Roca funda la academia de Cuzco (enseña historia, cronología, derecho, filosofía, poesía, etc.).90 |
IX | Yupanqui IV (Yahuarhuacac) | 1305-1315 | Chiquia | Aylli | 1315 rebelión de los chancas de Hancohuallu.90 |
X | Viracocha | 1315-1372 | Runtu | Cozco | 1315 30.000 chancas marchan contra Cuzco pero son vencidos en Sacsahuana.90 1350 Hancohuallu huye del Perú.91 |
XI | Urco | 1372-1375 | |||
XII | Manco II (Pachacutec) | 1375-1425 | Huarca | Incapanaca | 1388 vence a Chuquimanco; 1402 vence a Cuismanco.89 1408 se conquista a los chimús.91 |
XIII | Yupanqui V | 1425-1450 | Chimpu | Incapanaca II | 1430 10.000 soldados lanzan expedición en las selvas más allá de los Andes Fundan colonias a orillas del Muzus. 1442 campaña de Sinchiroca conquista el norte chileno. 1448 se produce la batalla del Maule.91 |
XIV | Yupanqui VI (Tupac Yaya) | 1450-1481 | Ocllo | Capac | 1457 Túpac Yupanqui conquista a los chachapoyas. 1463 a los ayahuacas tras tres años de guerra. 1466 se rinden los canarinos. 1477 conquista de Quito por Huayna Cápac tras cuatro años de guerra.91 |
XV | Huayna Capac | 1481-1523 | Varias | Tumipampa | Reinas Pileu, Riva, Runtu y Toto.89 1492 conquista de Tumbes con 50.000 hombres. 1512 nombra a Atahualpa rey de Quito.91 |
XVI | Huascar (Inticusi) | 1523-1526 | Desconocida | Exterminada | |
XVII | Atahualpa | 1526-1533 | Rey de Quito y usurpador.89 |
Cronología según O imperio dos incas: no Perú e no Mexico del brasileño Domingos Jaguaribe en 1927 (nombres según autor).92
Orden | Sapa Inca | Reinado | Orden | Sapa Inca | Reinado |
---|---|---|---|---|---|
I | Manco-Capac | 1118-1147 | VIII | Viracocha-Inca | 1370-1410 |
II | Sinchi-Roca | 1147-1178 | IX | Pochacutec | 1410-1450 |
III | Lloque-Iupanqui-Capac | 1178-1215 | X | Yupanqui | 1450-1480 |
IV | Mayta-Capac | 1215-1256 | XI | Tupac-Yupanqui | 1480-1496 |
V | Capac-Yupanqui | 1256-1296 | XII | Huayna-Capac | 1496-1515 |
VI | Yahuar-Huacac | 1296-1337 | XIII | Inti-Hualpa | 1510-1519 |
VII | Inca-Roca | 1337-1370 |
Cronología de la Historia del Perú según el jesuita Santos García Ortiz.93
Orden | Sapa Inca | Reinado | Duración | Nota |
---|---|---|---|---|
I | Manco Cápac | ¿1150?-1178 | ¿28 años? | Funda el imperio. |
II | Sinchi Roca | 1178-1197 | 19 | Expansión al sur y norte. |
III | Lloque Yupanqui | 1197-1246 | 49 | Conquista el sur y este del Cuzco. Primeros ejércitos. |
IV | Mayta Cápac | 1246-1276 | 30 | Continúa conquistas. |
V | Cápac Yupanqui | 1276-1321 | 45 | Extensas conquistas. Progresos en Cuzco. |
VI | Inca Roca | 1321-1348 | 21 | Inventa quipos. Construye escuelas para príncipes. |
VII | Yaguar Huácac | 1348-1370 | 22 | Somete varias rebeliones de provincias. |
VIII | Viracocha | 1370-1420 | 50 | Llega hasta Tucumán. |
IX | Pachacútec Yupanqui | 1420-1478 | 58 | Llega de Arequipa a Cajamarca. |
X | Túpac Yupanqui | 1478-1488 | 10 | Conquista a los antis y collas. Llega al Maule. |
XI | Huayna Cápac | 1488-1525 | 37 | Conquista Quito y Pasto. Apogeo imperial. |
XII | Húascar | 1525-1532 | 7 | Hereda el reino de Cuzco. Es vencido y muere preso. |
XIII | Atahualpa | 1525-1533 | 8 | Hereda el reino de Quito. Vence a Huáscar. |
Cronología acorde a la plataforma educativa digital carpeta pegadogica datos biográfico publicados en julio de 2008.
Orden | Sapa Inca | Reinado | Orden | Sapa Inca | Reinado |
---|---|---|---|---|---|
I | Manco Cápac | 1150-1178 | VIII | Huiracocha Inca | 1370-1430 |
II | Sinchi Roca | 1178-1197 | IX | Pachacútec Inca Yupanqui | 1430-1478 |
III | Lloque Yupanqui | 1197-1246 | X | Amaru Inca Yupanqui | 1478 |
IV | Mayta Cápac | 1246-1276 | XI | Túpac Inca Yupanqui | 1478-1485/88 |
V | Cápac Yupanqui | 1276-1321 | XII | Huayna Cápac | 1488-1525 |
VI | Inca Roca | 1321-1348 | XIII | Huáscar | 1525-1532 |
VII | Yahuar Huácac | 1348-1370 | XIV | Atahualpa | 1532-1533 |
Comentarios
Publicar un comentario