Elección de Inca


Las crónicas identifican al Inca como el gobernante supremo a semejanza de los reyes europeos en la Edad Media. Sin embargo, el acceso a este cargo no tenía que ver con la herencia al hijo mayor, sino con la elección de los dioses mediante unas pruebas muy rigurosas, a las que se sometían las aptitudes físicas y morales del pretendiente. Tales pruebas se acompañaban de un complejo ritual a través del cual el Sol nominaba a quien debía asumir el cargo inca. 


Resultado de imagen para elecciones incas

Inti, si estaba de acuerdo, le daba el poder de la lluvia al futuro Inca.​ Con el tiempo, los Incas nombraban como co-gobernante a su hijo predilecto con la intención de asegurar su sucesión,6​ por ejemplo, Huiracocha Inca asociando al trono a Inca Urco.

                                                                                                           

Imagen relacionada                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   .

Comentarios

Entradas más populares de este blog